Menu
Icon

Turimo San Pedro Zacapa.

{

Muy util definir destinos a visitar en el lugar que vas de visita de mi parte llendo en camino a san pedro zacapa ya tengo planeado mis visitas, comparto por si te anima a visitar:



San Pedro Zacapa, en el departamento de Santa Bárbara, Honduras, es un destino encantador que combina naturaleza exuberante y cultura local. Aquí te presento algunas sugerencias turísticas para disfrutar en esta zona:

1. Cascada El Cacao (Aldea La Boquita): Esta impresionante cascada de aguas color esmeralda es uno de los principales atractivos del municipio. Con una caída de más de 50 metros, es ideal para refrescarse y tomar fotografías. El balneario cuenta con instalaciones como baños, vestidores y áreas para convivir. La entrada general es de L.50, y los niños menores de 5 años entran gratis. Abierto todos los días de 7 a.m. a 5 p.m. ​

Ref:Diario Roatán+5Honduras.com+5Honduras Tips+5

2. Aguas termales de Azacualpa: Ubicadas a media hora de la aldea principal de San Pedro Zacapa, en la comunidad de Azacualpa, se encuentran unas cuevas con aguas termales ricas en minerales. Estas aguas emergen de la tierra a altas temperaturas, siendo ideales para relajarse y desintoxicar el cuerpo. Se cree que esta zona es un volcán inactivo, lo que añade un toque de misterio al lugar.

Ref:​CATA+2La Prensa+2Diario Roatán+2ICONOS MAG - Honduras, San Pedro Sula

3. Río Zacapa: Este río de aguas cristalinas y color esmeralda se encuentra cerca del casco urbano. Es un lugar perfecto para reuniones familiares y disfrutar de la gastronomía local en un ambiente tranquilo y refrescante. 

Ref:​blogyenssy.blogspot.com+4ICONOS MAG - Honduras, San Pedro Sula+4Honduras.com+4

4. Balneario El Nacimiento: Conocido por ser el lugar donde brota un manantial, este balneario es popular por su pequeña hidroeléctrica que abastece de energía a la comunidad. Los visitantes pueden disfrutar del agua y conocer más sobre este interesante sistema. 

Ref:​ICONOS MAG - Honduras, San Pedro Sula

5. Cerro Cargamón: Este volcán inactivo cercano a Azacualpa es un punto de interés para los amantes de la naturaleza y la aventura. Se están realizando estudios para la posible utilización de los gases naturales en la generación de energía térmica. ​

Ref:CATA+2La Prensa+2Diario Roatán+2Diario Roatán

6. Cueva El Calichón: Ubicada en la aldea El Zapote, esta cueva contiene vasijas antiguas y es un sitio fascinante para los interesados en la arqueología y la historia local. ​Ref:Diario Roatán

7. Cascada El Salto: Situada en la quebrada Zunsucuapa, entre las aldeas de Agua Zarca y El Milagro, esta cascada es conocida por la leyenda local de una sirenita que aparece en su poza. ​

Ref:Diario Roatán+1La Prensa+1

8. Cascada El Salto de Cangel: Con una altura de aproximadamente 66 metros, esta cascada en la aldea Mojarras es una de las más altas del país y ofrece un espectáculo natural impresionante.Diario Roatán

9. Cultura y gastronomía local: San Pedro Zacapa es conocido por su gente amable y su rica cultura. Al visitar, podrás disfrutar de la gastronomía catracha y participar en actividades culturales que reflejan las tradiciones del municipio. ​Ref:ICO

Comida típica para saborear en San Pedro Zacapa

Aunque no hay información específica sobre la gastronomía de San Pedro Zacapa, en la región de Santa Bárbara se destacan los siguientes platillos:

  • Tamales de maíz: Preparados con masa de maíz y rellenos de carne de cerdo o pollo, envueltos en hojas de plátano y cocidos al vapor. Ref:​Wikipedia, la enciclopedia libre

  • Yuca con chicharrón: Yuca cocida acompañada de crujientes trozos de chicharrón, a menudo servida con encurtido.Wikipedia

  • Torrejas: Rebanadas de pan remojadas en leche y huevo, fritas y luego bañadas en miel de panela.

  • Atol de elote: Bebida caliente y espesa hecha a base de maíz tierno molido, leche y azúcar.Wikipedia, la enciclopedia libre

  • Horchata: Bebida refrescante elaborada con arroz, canela y azúcar.

Estos platillos reflejan la rica tradición culinaria de la región y son ideales para disfrutar durante tu visita.


Cultura y tradición

  • Casco urbano de San Pedro Zacapa: Recorré sus calles adoquinadas y disfrutá de la arquitectura colonial.Wikipedia, la enciclopedia libre

  • Balneario El Nacimiento: Visitá este lugar donde brota un manantial y conocé la pequeña hidroeléctrica que abastece de energía a la comunidad.

  • Actividades culturales

}

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analiticas y para mejorar tu experiencia de compras segun tus preferencias, mediante el analisis de tus habitos de navegacion y tu perfil. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el boton "Aceptar" o gestionar tus preferencias en el panel de configuracion